domingo, 7 de junio de 2009

El cogotudo y el arriero

Cae la tarde en la pradera. La brisa fresca del otoño baila entre las ramas del Tala que ya era añoso cuando Don Prudencio eligió ese lugar para levantar su rancho.

Hoy, muchos años después, aquel rancho ya es una casa digna, pero como desde el primer día, Prudencio sigue prefiriendo sentarse bajo el Tala a esta hora, cuando el sol manda terminar con el trabajo. Todos los días, sentado en su taburete de cuero de oveja, y acompañado de un mate caliente, desde el Tala Prudencio deja que su mirada se pierda en al campo, y entre cebada y cebada piensa en el trabajo realizado hoy, y empieza a organizar el de mañana. Así queda, en paz, hasta que Zulma, “la Chola” le llama con la cena pronta.

La de hoy será buseca y caldo de gallina. Pero todavía falta para eso, todavía el cielo se pasea entre el naranja y el rojo allá a lo lejos, y los teros aun cantan lejos de su nido.

Prudencio acomoda el taburete abajo del Tala, el secreto esta en clavar un poquito las patas en la tierra. Lejos quedan los tiempos en que se sentaba directo las raíces del árbol. Los años vienen con achaques y si bien no se queja, desde hace un tiempo ya cuando termina el día a Prudencio le duelen muchos músculos y todos los huesos. Es en ese momento en que sueña con que sus gurises y sus nietos trabajaran en el campo con el, pero solo se permite soñarlo, el sabe que ellos tomaron otro camino. El mayor ya es dentista y esta en la ciudad con sus primeros pacientes, su mujer y su hijo, los dos que le siguen están también en la ciudad, pero estudiando. Cuando tenía su edad, Prudencio no tenía esa posibilidad, y justo a sus borregos no se la iba él a cortar. Pucha que se le infla el pecho de orgullo cuando piensa en ellos!

En estos menesteres estaba Prudencio cuando ve a lo lejos en el camino que viene llegando la camioneta del Dr. Lisandro, camioneta grande a juzgar por el polvo que levanta. Esta visto que el de hoy no va a ser un atardecer de soledad meditación y descanso merecidos. No es esto algo que moleste a Prudencio. Al contrario, el Dr. Lisandro es miembro de una familia de terratenientes de la zona, muy respetada, de rancio abolengo y que desde siempre estuvo mezclada en los acontecimientos de la historia del país. De cuna y educación bien distinta, y por más que siempre lo ve como muy afrancesado, Prudencio disfruta de las conversaciones con el Dotor Lisandro.

Apeándose de la camioneta y mientras se acerca Lisandro dice:

Lisandro: Buenas tardes Don Prudencio…

Prudencio: ¡¿pero que me cuenta Dotor!? Un lujo tenerlo por acá, hace tiempo que no se le veía…

Ambos se dan la mano con fuerza y mirándose a los ojos, como manda la costumbre entre caballeros de bien. La aspereza casi abrasiva de la mano curtida de Prudencio contrasta con la tersa piel, dedos finos y uñas moldeadas de Lisandro todavía mucho más que el contraste que existe entre las ropas desgastadas y alpargatas bigotudas de uno con las botas de gamuza, bombacha beige impoluta y cabellera rubia engominada del otro.

Lisandro: Bueno, muchas gracias. ¿Cómo esta usted? ¿Cómo esta Doña Chola? Supe que sufrió de laringitis el mes pasado…

Prudencio: pero esa vieja es indestrutible dotor, no se preocupe que no esiste “itis” que le haga mella. A di andar por adentro cocinando lo mas seguro. Con certeza en un momento nomás viene a hacernos compañía… Siéntese nomás dotor, sabrá usté disculparme que no tengo otra cosa que ofrecerle que esa raíz del tala… mi humilda no quiere faltarle el respeto.

Lisandro: en absoluto buen hombre, no seria la primera vez además.

Prudencio: ¿toma un mate?

Lisandro: como no. Le acepto uno

Prudencio: (mientras ceba con gesto experiente) y cuénteme dotor a que debemos su presencia

Lisandro: bueno yo, esteee…

Prudencio: (alcanzándole el mate humeante) pero disculpe Ud. mi brutalidá que todavía no le pregunte por Doña Vitoria, ni que fuera yo un cuatrero

Lisandro: pero no hay problema mi amigo. Victoria esta en la capital, organizando con sus amigas del “Garden” un vernissage a beneficio del hospital de niños.

Prudencio: ¡mire Ud.! ¿Y la Joaquina? Pensar que la vi gatear de gurisa…

Lisandro: Es cierto… tanto tiempo. Joaquina se casa el año próximo con un Point de la Rotonde que conoció en facultad, y se van ya que el tiene un postgrado.

Prudencio: ¿un que me dijo?

Lisandro: es el nombre de mi futuro yerno… Segundo Point de la Rotonde

Prudencio: ah… ¿se van al esterior me dice?, y la Joaquina con tantos años de estudio, ¿no querrá trabajar de lo que estudio?

Lisandro: para nada, seguramente se dedique a formar su hogar y criar futuros hijos

Prudencio: ¡que lo tiró!... y claro es otra realidá, fíjese que mi hijo el Martín aunque sea dentista no puede el solo mantener a la familia… mi nuera trabaja a la par. ¿Y el Lucas? ¿Qué es de su vida?

Lisandro: Lucas termino el colegio el año pasado, y se tomo este año como sabático. Justo en estos días esta en Tailandia con unos amigos haciendo surf.

Prudencio: pero mire Ud.… yo que ni pude terminar el liceo… a la eda de su hijo yo estaba meta alambrar, esquilar o de yerra de zafra en zafra… Y ojo, no es correto eso que dicen que algunos nacen con estrella y otros estrellaos… en asoluto, yo digo que unos nacen pa vivir, y otros nacemos pal trabajo. Pero con trabajo y la ayuda de Dios un día pudimo levantar el ranchito con la Chola, y trabajar pa uno mismo, que es diferente a trabajar pal patrón. Ojo, dotor, no me mal interprete, se lo digo con todo el respeto, patrones como su difunto padre hubo pocos en estos pagos. El hombre era de la planta. Jamás olvidaremos con la Chola que hasta una mano nos dio cuando nos pusimo de independiente

Lisandro: lo se, lo se don Prudencio. Justamente de eso venia a hablarle… es que

Prudencio: Dígame dotor nomás, que hay confianza.

Lisandro: bueno es que yo soy consciente que doña Chola y Ud. le tenían mucho cariño a mi padre….

Prudencio: por supuesto…

Lisandro: y bueno, con ese pensamiento es que le vengo a pedir que me de un tiempito mas para pagarle el dinero que me presto. 60 días, no mas, pero la verdad, tengo muchos gastos que afrontar y las cosas no me salen…

Prudencio: ¡y como le van a salir las cosas dotor, si tiene Ud. el infortunio de que en su familia nadie trabaje! Es como yo le digo, en este mundo algunos nacen pa vivirla y otros pa trabajarla. No se haga mala sangre dotor, que de todas formas la hipoteca que me dio sobre sus tierras tiene plazo pa rato. Y puede estar Ud. tranquilo que esto queda en secreto entre Ud. y yo, que no ando yo pa andar batiendo. Ahora, es tierra buena esa, intente ponerla al pastoreo, si aceta un consejo de un viejo.

Lisandro: si lo se, pero tendría que estar yendo y viniendo, me tomaría tiempo…

Prudencio: mucho mas que 60 días, pero es una cuestión de atitú dotor…

Lisandro: bien muchas gracias Don Prudencio. Lo aprecio y será Ud. retribuido. Ahora sigo mi camino.

Prudencio: que pase Ud. bien dotor.

sábado, 6 de junio de 2009

El Puma y la Rosa

La mesa esta servida en el mitico Old Trafford

El plato, o mejor dicho la presa, son 15 rositas de punta en blanco. Al Puma le encanta empacharse con estas…

El otro evento deportivo relevante de mañana es el encuentro entre PSG y OBC, pero este no va por TV.

Que no decaiga!

jueves, 4 de junio de 2009

Sigo confesando

Y este es un secreto que me daria verguenza si tuviera sentido de la decencia.

Toda mi vida, vivi convencido que el bauru era un bicho. Si el bauru, eso que comen los bayanos y los brasileros.

Es mas, para mi era una especie de mulita mas grande y mas peluda. Marron y con cola larga

A Dios gracias me di cuenta solito (un poco tarde admito) que lo que yo creia por bicho es en realidad un ”sanguche” berreta con pretensiones sibaritas, por que no me gusta nada que sea otro el que me haga notar que soy un salame

Naturalmente todo esto es en parte por que nunca en mi perra vida comi bauru, es mas, jamas tuve uno en la mano ni a la vista, salame puede ser, idiota no. Curioso por la gastronomia brasilera mucho menos. A esta la puse en el "Index" el dia que tuve la mala idea de probar un ticholo.

Asi que, una buena amiga decidida a sacarme del mar de ignorancia me prometio que me va a hacer conocer al bauru. Y me lo prometio una vez dada la receta del bendito sanguche… Asi en “los papeles” no se que tiene de magico que para que haya gente que muera por englotarse eso.

Asi que tengo una cita para el verano proximo en una esquina de La Paloma, que segun mi amiga es famosisima

miércoles, 3 de junio de 2009

Somos pobres, la culpa es nuestra

Aunque muchisimos compatriotas (aunque me animaria a decir latinoamericanos) creen que somos pobres entre otras cosas por lugrubes conspiraciones de algun lugar llamado imperio. Como si a alguien le interseara tener relaciones comerciales con gente que no tiene plata para comprar lo que esta a la venta.

Este posteo en realidad es parte de una discusion que vengo teniendo con un viejo amigo. Podria hacerlo via mail, o cafe mediante, pero se que mi amigo no esta solo, asi que este post indirectamente va para todos aquellos que se creyeron el cuento de "Las venas abiertas de America Latina", un pasquin infame escrito con una prosa deliciosa y seductora.
En realidad, aunque sea desprolijo me voy a autoplagiar copiando y pegando comenatrios que en algun momento hice en otro blog

Pero antes vaya una cortita para mi viejo amigo y los que piensan como el: vos me hablas de lucro exagerado, de que paguen mas los que tienen mas (te repito, fijate bien, eso solo pasa en los paises ricos y anglosajones), me hablas de que soñas con un mundo con menos ricos (es aqui donde me di cuenta que sos estupido, cualqueir simio que no este sometido por el resentimiento y el revanchismo soñaria con un mundo con menos pobres.... pero alla vos y tus sueños), y terminas con una perlita que no puedo evitar comentar... me decis que queres para este pais un presidente Robin Hood. Se te paso por alto que (de arranque nomas por el nombre, se llama Robin Hood no el "Capucha Pelirroja") tu heroe no solo era ingles, sino que ademas vivia en la inglaterra feudal, y para peor era miembro de la clase dominante. Todavia peor, tu heroe no gozaba de los sentimientos altruistas condescendientes y asistencialistas que tu le adjudicas. Es cierto, repartia el producto de sus golpes entre los pobres, pero tengo malas noticias, el reparto del botin no era el fin de su vida, los atracos y golpes que daba los hacia no pensando en el beneficio de los marginados pero si buscando perjudicar al Rey de Inglaterra con quien mantenia un mutio desprecio y a quien pretendia destronar.
Loco vamo arriba, media pila.

Como hoy no voy a tener tiempo de seguir nuestra conversa, te dejo unos comentarios viejos que mas o menos apuntan a nuestra discusion y que naturalmente expresan lo que pienso ;)


Picoco - 16/04/2009 12:46:29

¿alguien me puede explicar que quiere decir "el lucro no va de la mano de la etica"? ¿desde cuando es inmoral lucrar? El lucro es el fin ultimo del trabajo, y el trabajo dignifica, es virtuoso, y asi lo es su fin Ambos son buenos en si mismos. Rayaria en la etica si lo canales de televiosion no lucraran. Malo es el holgazan, no el trabajador, malo es el avaro, malo es el que lucra con engaño o comercia con la estupidez de los hombres, malo es burlarse de tus clientes, malo es conseguir su dinero en la loteria, malo es . Es comprensible que que un hombre de vocacion profundamente trascendental y religiosa se aleje de las actividades mundanas, y por tanto pase su vida meditando, algo asi como Siddharta de Hesse, pero el resto de los 6000 millones que hacemos girar el mundo trabajamos. Mi hermana, fiel devota de la iglesia de Roma, ve al trabajo como un castigo, algo que es consecuencia del pecado original. y ve al dinero como algo malo, perverso. Se equivoca de cabo a rabo, el trabajo no es un castigo, al contrario es la mejor forma que tiene uno para ayudar al progreso de la sociedad, el trabajo genera riqueza, el trabajo trae progreso y bienestar. El dinero es un simple instrumento, no un fin. ¿por que la mayoria de la gente tiende a pensar que riqueza avaricia ostentacion son todas hermanas? ¿donde esta escrito que caridad y riqueza sean antagonicas?


Picoco - 16/04/2009 15:30:24

Es por estas diferencias sustanciales que yo sospecho que no debe ser por pura casualidad que Latinoamerica Catolica este hundida en la pobreza, y que Portugal España e Italia hayan sido siempre los paises mas rezagados de Europa, mientras que Norteamerica protestante y Alemania Holanda e Inglaterra protestantes sean paises prosperos. Naturalmente la religion no es la causa de nuestra miseria, no digo eso, pero me da la sensacion que algo tiene que ver el hecho que unos piensen que trabajar es un castigo y lucrar una verguenza y otros piensen que trabajando se glorifica a Dios y lucrando avanza la sociedad. Ademas personas como mi hermana tienen aproximaciones al concepto de riqueza que yo entiendo equivocadas. Para mi hermana alguien rico es alguien que tiene mas que otro, yo creo que la riqueza no esta en el estado patriomonial sino en la capcidad de generarla (mediante trabajo dedicacion inventiva). Asi desde mi perspectiva, yo creo que para la vision de mi hermana Sudan deberia ser uno de los paises mas ricos del planeta y Holanda uno de los mas pobres, y sin embargo la realidad marca otra cosa. Asimismo, como lucrar y enricquecerse es algo malo segun mi hermana, de alguna forma ella presume que si alguien se enriqeuece es por que otro se empobrece, o que para que haya ricos, alguien tiene que sufrir la pobreza. Naturalmente mi hermana usa conceptos como "distribucion de riqueza". De nuevo se equivoca. La riqueza no se distribuye, la riqueza se genera. Segun mi creencia, el error de mi hermana esta en asumir que la riqueza es un bien escaso, algo finito. Por eso habla de repartirla, como una torta en un cumpleaños. Esto quiza fuera asi cuando la produccion se media en unidades finitas, como las parcelas de tierra. Sin embargo el dinero es infinito, solo hay que generarlo. Acumular tierra mas alla de lo que uno necesita para vivir puede ser inmoral, digo, si yo me paso de lo que necesito le estoy privando a otro ser humano de su parcela, ahora generar y acumular dinero no perjudica a otros, en todo caso los beneficia. Me explico, en los 90`s un muchachito de Seattle se hizo archimillonario con su empresa Microsoft. La fortuna que llego a amasar Bill Gates daba para pagar varias veces nuestra deuda externa. El no perjudico a nadie por hacerse superlativamente rico, y voy mas lejos aun, a mi al menos me favorecio su riqueza (y no es que haya sido alguna vez empleado de el), y me animo a decir que a todos y cada uno de nosotros. Por que digo que nos favorece? por que en su proceso de enriquecimiento, el fue un jugador clave para la que se masificiaran las PC`s y fue uno de los principales motores para el despegue de internet. En otras palabras, el hecho que Bill Gates haya buscado enriquecerse a mi me abarato el acceso a las computadoras a las comunicaciones me facilito el trabajo y hasta ahora que estoy enfermo me da la posibilidad de postear en este blog. Y esto yo lo veo en todo, asi que volviendo a la pregunta inicial, ojala que el Sr Romay se haga multimegaarchimillonario con esta idea de ponerle musica a los policiales, no me perjudica, y quiza indirictamente me favorece en algo, a mi como a toda la sociedad. Claro, para mi hermana esto no va a estar bien, ya que prejuzga que hacerse rico es sinonimo de avaricia codicia ostencion y otras malas yerbas. Pero como todos los prejuicios no tiene sustento. Su prejuicio hace que ignore por ejemplo que el 20% del presupuesto planetario para vacunas contra la polio sale del bolsillo de Bill Gates, y estas decenas de millones de dolares que este tipo pone todo los años es solo una partecita minima del presupuesto de la fundacion Bill & Melinda Gates

martes, 2 de junio de 2009

La oficina

Cualquier coincidencia con la realidad puede ser tal, ya que lo que estoy a punto de contar acontecio (palabras mas palabras menos) en una oficina que conozco muy bien.

Ella: una rubia de ojos verdes, bonita por naturaleza y que sabe remarcarlo artificialmente. Según todas sus compañeras de trabajo es una berreta sobrevalorada, calientamachos, y que le gusta mostrar el traste y el escote. (Nota del autor: en sus descargos siempre olvidan mencionar que tiene mejor traste y escote que ellas. No creo que este olvido sea una omision expresa, y quiza no este demas notarlo)

El1: un tipo muy atento con su apariencia, apariencia urbana moderna super cuidada, y se podria decir que fragilota o debilucha. Esta muerto por Ella, cosa que no confiesa pero se nota. La corteja, y su estrategia es el servilismo. Yo que soy un poquitín desprolijo tengo que preguntarle como hace para conservar impoluta su camisa después de arrastrase todo el dia.

El2: un tipo bastante distraido en las cosas que no son de su interes. Considera que Ella esta fuerte pero no le tiene simpatia (esta convencido que Ella es artera, de no confiar, una yegua bah). Sospecha que El1 es homosexual y lo aprecia mucho ya que lo ve como un buen tipo y ademas muy divertido.

Los 3 trabajan en la misma empresa, y Ella y El1 en el mismo departamento. Mas alla de ser compañeros de trabajo, la relacion entre todos esta sometida o enmarcada a la relacion de jerarquia normal en toda empresa. Esta en Ud adivinar quien es jefe de quien.

Suenan telefonos, suenan teclas, se escuchan conversaciones, tacos van corbatas vienen. Estamos en una oficina como cualquier otra, y ya media la mañana.

Ella esta a minutos de terminar un formulario publico y acaba de decidir que se va tomar una pausita una vez terminada esta rutina. Mira al techo como si con su vista pudiera atravesarlo y mirar al infinito, abre y cierra rapida y ritmicamente sus largas pestañas negras, cuya curva, color y grosor fueran moldeados meticulosamente mas temprano esa mañana. En un largo y cansado suspiro dice “ahhh como me tomaria un cafecito”

Bingo! Su mensaje llego al destinatario, fue procesado y generó la reaccion buscada.

El1, haciendose el oportuno, dice “justo me iba a preparar uno, ¿queres que te haga uno tambien? “. “Sos un sol, gracias asi termino esto tranqui” responde ella con alevosa hipocresia.

… pasa el rato, los tacos que van y las corbatas que vienen lo hacen con ese ritmo cansino producto de la mezcla del almuerzo reciente con el calor de los aire acondicionados.

Llega El2 para resolver un tema de rutina con El1. Antes de liquidar el asunto transcurren las frases irrelevantes previas de rigor. “Pero que frio che” “Pah si se nos viene el invierno” etc etc. A todo esto, Ella se levanta sin expresar motivo, quiza para fumar un pucho, o pasear su traste por los corredores, o quien dice, a falta de siervo para hacerse el cafecito “post lunch”.

El2 la ve, y dice “Nena, traeme un café cuando vuelvas. Gracias”

A Ella le paso un frio por la nuca que la hizo temblar un poquito, y sentir un cosquilleo en otro lugar… El1 noto algo y se trago los celos… El2 no se dio cuenta de nada de esto.

Algunos sacan rapido las cuentas… otros pretenden quedarse con sus resultados

Este blog carece de cualquier tipo de rigor, ya sea cientifico o periodistico o rigor a secas.  El autor de este blog es un irresponsable y boca floja.

Dicho esto me despacho con todo gusto.

Es sabido por todos que Zonamerica es otro pais.  De hecho, para entrar y salir hay que pasar por la aduana. Esta todo dicho. ¿O hay prueba mas contundente que el afan tributo/recaudatorio a la hora de definir fronteras?

La cosa que el "gobierno" de Zonamerica hace años que lucha con la Intendencia de Montevideo para una comunicacion mas rapido eficaz y comodo del transporte colectivo urbano.

Despues de mucho tiempo de lucha hoy existe la DM1. 

La lucha mas o menos se centraba en que las empresas de transporte colectivo sospechaban de la rentabilidad de la nueva linea, y no cooperaban para su impelmentacion. El gobierno de Zonamerica entonces acepto hacerse cargo en los primeros tiempos de una suerte de subsidio, garantizando un minimo de pasajes vendidos. Dicho de otro modo,  Zonamerica se comprometio a comprar un minimo de boletos en cada viaje, fuese el bondi vacio o lleno. A cambio, se le permitio a Zonamerica revender esos boletos.

Hoy Zonamerica tiene un capital en boletos para revender que pasa largo el palo verde.  Y es que, la gente de ese pais hace bien las cuentas, y sabian de antes que la DM1 iba a ser harto rentable. Todavia no nacio la vaca que le de la leche a la mujer que de a luz a la niña que conciba geste y para a la persona que vea el dia en qeu Zonamerica pierda plata.

Lo que no se es si en sus calculos incluyeron la mentalidad mediocre ramplona y a veces resentida de algunos operarios de nuestro sistema politico, que ya estan acusandolos de oligarcas inescrupulosos, que todos esos dollares en boletos que tienen (y que tienen porque los compraron) les corresponden en realidad a los transportitas.

Espero que no sea asi como me cuentan... pero de serlo no me llamaria la atencion. 


El disfraz

Nos fuimos a pasar el finde a Colonia con mis hermanas.

Como era la primera vez que nos juntabamos desde que una de ellas me regalara la soñada casaca de los Pumas, me la puse.  La idea era mostrarle a mi hermana cuanto me gusto su regalo, pero me di cuenta que, en Colonia y visitiendo la albiceleste, ablsolutamente nadie sospecha que uno no es argentino.

Asi que me la deje puesta mas de la cuenta, disfrutando de la sensacion de sentirme turista extranjero en mi pais.

1 No es util para conseguir cariño. Las damas argentas que por aqui deambulan no muestran interes en un compatriota que viste casacas deportivas. Me animaria a decir que no muestran interes por tipos que visten casacas deportivas en general, sospecho que se interesarian mas en camisas Polo o similares, pero como no hice esa prueba no lo puedo afirmar. Asimismo me llamo la atencion la cantidad de damas solas (mejor dichas sin compañia masculina) que se ven por aqui. Son tantas que es imposible que sea  por casualidad. Aca hay gato encerrado, en todos los sentidos del termino-

2 Lo tratan a uno mejor. No es que a los locales los traten mal, pero a los argentinos los tratan mejor. Me parece excelente. Nada de turismo chuminga yorugua, en Colonia tienen clarisimo quienes son los que le dan de comer. 

3 Le cobran a uno mas caro. Si fuera a razon del trato diferencial no tendria problema, pero lo hacen de vivarachos nomas. Ademas no es mas caro, casi el doble manga de estafadores sin escrupulos! Cuando me quisieron cobrar por una cocucha y una caja de puchos casi lo mismo que me hubiese costado 2 cochuchas y 2 cajas de puchos ahi me olvide de los Pumas y me salio el Charrua de adentro y casi nos agarramos a trompadas con el kioskero. Una vez calmadas las aguas le pregutne como hacian para darse cuenta si su cliente era yorugua o argento, pero se hizo el distraido.